EL GOBIERNO REGIONAL ORGANIZA LA ‘II SEMANA DE LOS ESPACIOS NATURALES DE CASTILLA-LA MANCHA’ CON NUMEROSAS ACTIVIDADES GRATUITAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS
La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, ha organizado la 'II Semana de los Espacios Naturales de Castilla-La Mancha' con numerosas actividades de educación ambiental gratuitas dirigidas a todos los públicos en los siete parques naturales y otros espacios protegidos de la región "con el objetivo de dar a conocerlos y sensibilizar a la población sobre la importancia de disfrutarlos y al mismo tiempo de contribuir a su conservación".
De esta forma lo ha expresado el consejero José Luis Escudero, asegurando que esta semana que se celebra del 28 de mayo al 6 de junio está enfocada a "que la ciudadanía de la región o quienes nos visiten, puedan disfrutar, conocer y vivir nuestros Espacios Naturales Protegidos, con rutas, talleres, actividades familiares y visitas guiadas a los centros de interpretación".
Entre las rutas, este mismo sábado la subida al Pico Ocejón en la Sierra Norte de Guadalajara; o las Fuentecillas en la Serranía de Cuenca. El día de la región, el 31 de mayo, la ruta orquídeas silvestres en los Calares del Mundo y de la Sima y 'Entre pinturas' del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. El 4 de junio, la ruta 'Dehesa berciana' en Toledo y en Vega del Codorno (Cuenca) un pueblo de oficios. Y el 5 de junio, "Sabinares de Tierra Muerta' en Serranía de Cuenca y Chorrera de las Sierpes en Valle de Alcudia.

Entre las actividades, destacan hoy sábado 28 una explotación sensorial de la naturaleza en los Calares del Mundo y la Sima o donde y cómo observar las aves en el Alto Tajo. Mañana domingo 29, en las Chorreras del Cabriel para saber cómo cuidar el espacio. El 31 de mayo 'Botánica y etnobotánica' en las Lagunas de Ruidera. Y para terminar la semana, distintas actividades como 'Tejiendo telares' y 'El ciclo del agua' en Sierra Norte de Guadalajara, 'Estampación botánica' en Lagunas de Ruidera y 'Rastros y Huellas' en barranco del río Dulce.