EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA INVIERTE 1,8 MILLONES EN RENOVAR LA RED DE CALIDAD DEL AIRE

El Gobierno de Castilla- La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha invertido en esta legislatura más de 1,8 millones de euros en renovar y ampliar la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de la región con el objeto de adecuar las estaciones de las que se compone "pues invertir en la calidad del medio ambiente es hacerlo en salud pública y, por lo tanto, en la calidad de vida de nuestra ciudadanía".
De esta forma lo ha manifestado el consejero José Luis Escudero hoy en Toledo, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el director general de Economía Circular, Javier Ariza, y el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchán, donde ha informado de las mejoras realizadas.
Actualmente, la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha está compuesta por 15 estaciones de control y vigilancia, 13 fijas distribuidas de la siguiente forma: Toledo, Talavera, Illescas, Guadalajara, Azuqueca de Henares, Cuenca, Albacete, Ciudad Real; cuatro estaciones en Puertollano y una estación de nueva adquisición en Los Yébenes (Toledo). Además, desde 2019 se cuenta con dos unidades móviles que funcionan a demanda de los municipios cuando éstos detectan que puede haber mala calidad del aire de forma puntual.
Además de la ampliación, se han llevado a cabo numerosas mejoras, renovando las antiguas estaciones, completando y mejorando su equipamiento, así como contar con estaciones propias en todas las zonas de evaluación, pues en el oeste sólo se contaba con una del Ministerio.
También se han renovado las cabinas y torres meteorológicas y se ha suministrado de analizadores y captadores a la mayoría de ellas. A su vez, se han modificado los emplazamientos de algunas estaciones, para corregir deficiencias detectadas en la evaluación realizada a la Red. En concreto, se han desplazado las estaciones de Azuqueca, Albacete, Puertollano (las de Instituto y Calle Ancha para que cumpla con requisitos más estrictos y pueda ser clasificada como estación de tráfico), y Talavera (reubicada para cumplir los requisitos de tráfico).
La renovación del centro de control, incluye, además de la actualización del software de adquisición de datos (SAD) de las distintas estaciones, la instalación del mismo en equipos virtuales, integrándose en el CPD de la Junta Comunidades Castilla-La Mancha "asegurando el funcionamiento ininterrumpido, y el respaldo del mismo", ha manifestado Escudero.
Por tanto, finalizadas las distintas operaciones de renovación y mejora, la red habrá aumentado el número de estaciones y de analizadores disponiendo de dos estaciones con la clasificación de tráfico, y contará con estaciones propias en todas las zonas de evaluación de contaminantes.