EL GOBIERNO CENTRAL EXCLUYE A LA COMARCA DE BRIHUEGA COMO ZONA EN RIESGO DE DESPOBLACIÓN Y LA DEJA FUERA DE FUTURAS SUBVENCIONES PARA CREAR CENTROS DE INNOVACIÓN Y TELETRABAJO.

27.01.2022

Los cinco Grupos de Desarrollo Rural de la provincia de Guadalajara han mostrado su "profundo malestar" con que el Gobierno de España, a través de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, anunciara esta semana que en unos días se presentará una red de centros de innovación y teletrabajo en entornos rurales en riesgo de despoblación, que deja fuera a la provincia de Guadalajara y que tendrá como primeros beneficiarios a Soria, Teruel y Cuenca, "las tres provincias más despobladas", según palabras de la ministra.

Para el presidente de FADETA esto supone: una marginación de Guadalajara, que sí quedaría "rodeada" de las otras provincias beneficiarias de la red de centros de innovación y teletrabajo, demuestra el "desconocimiento" que tienen en el Gobierno de España de la realidad de una provincia en la que "el 90 por ciento del territorio se encuentra en la peor situación de despoblación de España".

De esta forma, los cinco Grupos de Desarrollo Rural de Guadalajara piden y esperan una rectificación y que se tenga en cuenta el problema de despoblación por comarcas, tal y como hace la Ley de Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural en Castilla-La Mancha. Porque, a excepción del Corredor del Henares, Guadalajara se encuentra seriamente afectada por este fenómeno.


Esperan contar en esta reclamación con la Junta de Comunidades y la Diputación provincial, a las que solicitan su apoyo para que la provincia también forme parte de esa red de centros de innovación y teletrabajo en entornos rurales.