EL GOBIERNO CENTRAL ANIMA A PUEBLOS CON POCOS HABITANTES A FUSIONARSE PARA MEJORAR SU FINANCIACIÓN.
El Gobierno Central anima a fusionarse a los municipios pequeños, pero precisa que la fusión es voluntaria, pero que puede efectuarse entre los municipios de la misma provincia mediante un convenio, en el que se articulan medidas que van dirigidas a mejorar su financiación y reducir sus cargas tributarias, entre otras.
La Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local ya recoge estos supuestos y establece distintas medidas para incentivar la creación de nuevos municipios que cuenten con un número de población suficiente para "permitir la adecuada prestación de los servicios públicos a sus vecinos".
Además de mejorar su financiación, el Gobierno recuerda que también le ofrece una dispensa para no asumir los nuevos servicios mínimos que pudieran resultar obligatorios como consecuencia de su incremento poblacional, así como una preferencia temporal, durante los primeros cinco años, en planes de cooperación local de infraestructuras, subvenciones, convenios u otros instrumentos de concurrencia competitiva.
En cualquier caso, el Gobierno dice respetar la autonomía de los municipios de celebrar consultas populares para asuntos de su competencia, entre los que se encuentra la fusión voluntaria de sus municipios.
De hecho, este último año se ha producido una consulta popular en los municipios pacenses de Villanueva de la Serena y Don Benito, que ha salido favorable a iniciar el proceso de unión entre ambas localidades.

No obstante, el Ministerio de Política Territorial ha informado que a día de hoy no hay ninguna solicitud más de celebración de consulta popular recibida ni en tramitación en el departamento que dirige Isabel Rodríguez, relativa a fusión voluntaria de municipios.