EL COMPOSITOR BRIOCENSE JESÚS VILLA-ROJO ANUNCIA SUS PRÓXIMOS PROYECTOS MUSICALES.
El compositor publicó su último libro hace unos meses y ya está trabajando en nuevos proyectos, el primero en una obra que le han encargado para un premio internacional de piano. Va a ser la obra obligada del concurso, por lo que la tocarán cientos de pianistas. Se titulará "Beethoven...siempre'". Por otra parte, está muy interesado en estructurar lo que debería ser la política musical en Brihuega. Le gustaría crear un archivo de compositores para que puedan tener ahí sus obras, y crear un festival de música sacra en Brihuega y, para ello, también una orquesta que se llamará Orquesta Homenaje Brihuega
Jesús Villa-Rojo (Brihuega, 1940) es una eminencia de la música clásica en nuestra provincia, en nuestro país y en el mundo. Con más de seis décadas de carrera a sus espaldas, el compositor briocense ha sido galardonado con numerosos premios como el Premio Nacional de Música, el Gran Premio de Roma o la Palma de las Artes Francesa.
A los cinco años, Jesús tuvo el primer contacto con el que se convertiría en el instrumento que le acompañaría en su vida; el clarinete. El compositor empezó sus estudios de música en Brihuega. Con 15 años, el joven Villa-Rojo se trasladó a Madrid para estudiar en profundidad en el Real Conservatorio Superior de Música. Sus comienzos fueron extraordinarios. Tanto fue así, que de enero a junio consiguió examinarse de tres cursos de solfeo y tres de clarinete. En unos meses ya había hecho tres años de la academia.

Las primeras actuaciones del clarinetista llegaron en 1965. Jesús Villa-Rojo, por su parte, ha escrito hasta el día de hoy un total de 15 libros.