EL ARCO DE LA GUÍA “LA ÚLTIMA PUERTA”

22.12.2022

En el recinto amurallado de Brihuega destacan varias puertas, como la de «La Cadena», emplazada al Norte del municipio. De ahí partía el camino que se dirigía hacia Atienza. También se debe mencionar el acceso del «Juego de Pelota» también conocido como de «Santa María». "Se trata de una puerta de estilo gótico. Data de la segunda mitad del siglo XIII, apreciándose marcas de canteros, entre las que se encuentra la de «media luna».

La puerta más conocida es el Arco de Cozagón, que se constituyó como el acceso más importante de la población, al dar paso al camino que se dirigía a Toledo, conocido por este motivo como la puerta de Toledo.

Esta construcción es de estilo gótico, formado por un doble arco que llega a tener una altura máxima de 10 metros. "Por esta puerta entraron los personajes más importantes que visitaron Brihuega a lo largo de su historia, como Alfonso X el Sabio o el Cardenal Cisneros, en 1965 sufrió importantes modificaciones, ya que se vio afectada por la construcción de la plaza de toros de la villa, que se apoya sobre el antiguo perímetro defensivo existente en el municipio.

La última puerta que se abre en el recinto amurallado de Brihuega es el «Arco de la Guía», aunque también pertenece al perímetro fortificado de la localidad. "Fue construido en el siglo XIX por el General Hugo, padre del escritor Víctor Hugo, durante la Guerra de la Independencia (1808 -1814), con el objetivo de abrir un hueco por el recinto amurallado para conquistar el castillo de la localidad", esta puerta es el acceso principal al Prado de Santa María, la iglesia de Santa María, la Sala Noble del Castillo de la Piedra Bermeja y antiguo cementerio municipal.