EL AÑO 2023 ES AÑO ELECTORAL. ¿CON QUÉ GRUPO DE ELECTORES TE IDENTIFICAS?

09.01.2023

El año que acaba de comenzar, será un año que en principio nos traerá las elecciones municipales y autonómicas en el mes de mayo y las generales en el mes de diciembre o principio de enero del 2024, como muy tarde.

Dentro de la libertad democrática que tenemos para ejercer nuestro derecho al voto, existen varios comportamientos o grupos, mejor dicho, en la forma de votar que vamos a intentar resumir en los siguientes:

El grupo que debería ser el más numeroso sería ese que vota más, fijándose en la capacidad para gobernar y gestionar de las personas a las que vota, independientemente del partido al que pertenece y que por supuesto no le importa cambiar de partido a la hora de votar.

En el lado contrario están aquellos que les da absolutamente igual los candidatos y siempre, siempre van a votar a "su partido" y además lo hacen convencidos.

Un grupo parecido a este es aquel en el cual los seguidores de un partido político votan como se conoce popularmente "con la nariz tapada" son aquellos que ponen en duda su fidelidad al partido, pero al final puede más su fidelidad que sus deseos y termina dando el voto a su partido de toda la vida.

Por último están aquellos que nunca votan, estos deberían ser los menos numerosos, y es lo que se conoce como abstención, que en algunas, ocasiones ha sido demasiado numerosa, y no nos olvidamos de los que votan en blanco, que es el último recurso de los que bien no saben que hacer con su voto pero, quieren votar o realmente lo hacen convencidos de no votar a nadie pero ejercer su derecho al voto.

Nos quedarían aquellos que votan siempre por intereses personales, que "haberlos haylos", `pero esto ya es "harina de otro costal".