EL MUNICIPIO DE BRIHUEGA: PEDANÍAS, EATINES Y NÚCLEOS DE POBLACIÓN

El municipio de Brihuega está compuesto por Brihuega como pueblo principal, dos entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM), que son Malacuera y Romancos, once pueblos anexionados (Pedanías), que son Archilla, Balconete, Castilmimbre, Fuentes de la Alcarria, Hontanares, Olmeda del Extremo, Pajares, Tomellosa, Valdesaz, Villaviciosa de Tajuña y Yela, también forman parte del municipio de Brihuega dos núcleos de población que son Cívica y la Finca Santa Clara.
En Brihuega, como núcleo principal del municipio, es donde está la alcaldía y se concentran todos los organismos administrativos y donde reside la mayor parte de la población.
Tanto Romancos como Malacuera gozan de una cierta autonomía dentro del municipio, eligiendo sus habitantes a su alcalde o alcaldesa pedáneo el mismo día que se elige al de Brihuega, sus habitantes, tienen una urna más el día de las elecciones, pudiendo también votar por el regidor de Brihuega, en cambio, los habitantes de Brihuega no pueden elegir al suyo.
Estos dos pueblos tienen también su propio presupuesto, y pueden optar a subvenciones directamente, en definitiva aun formando parte del municipio, como ya hemos dicho gozan de autonomía presupuestaria.
El resto de pueblos anexionados como el núcleo de población de Cívica cuentan con un representante del alcalde en cada uno de ellos y su economía ya depende directamente del presupuesto de Brihuega.
Malacuera fue el primer pueblo que se hizo EATIM, el resto de estos pueblos se anexionaron a Brihuega entre 1960-1970, y Romancos consiguió la condición de EATIM en enero de 2003, estos pueblos se anexionaron a Brihuega principalmente por la gran pérdida de población que sufrieron a partir de los años 60, siendo ahora la población en algunos de ellos testimonial.
La mayoría de ellos, según los datos que constan en la página web municipal, cuentan entre 30-40 habitantes, siendo Romancos con 151 el que más habitantes tiene, junto con Balconete y Valdesaz con 76 y 71 habitantes respectivamente, la finca de Santa Clara no la mencionamos por tener una población muy cambiante.
Por el contrario y siempre con los datos municipales, Archilla
aparece con 12 habitantes, con Olmeda del Extremo, Pajares y Cívica
con 14 habitantes cada uno de ellos,