CASTILLA -LA MANCHA Y LAS ORGANIZACIONES HUMANITARIAS SE COORDINAN PARA AYUDAR A LOS REFUGIADOS DE UCRANIA.

17.03.2022

Las organizaciones humanitarias especializadas, junto con el Gobierno regional, han mantenido un encuentro para determinar la forma más adecuada de ayudar a la población refugiada ucraniana. Al término del encuentro, ha hecho público un manifiesto con recomendaciones a la ciudadanía castellano-manchega para canalizar, de modo efectiv0 y adecuado, la ayuda a los refugiados.

Al encuentro han asistido el Gobierno regional, la FEMP-CLM, las cinco diputaciones provinciales, la Congd-CLM, MPDL, Fundación Cepaim, Accem, Cruz Roja, Guadacoge, Provivienda, Acnur y Unicef,

"Bajo la actual crisis humanitaria provocada por el conflicto armado en Ucrania, las muestras de solidaridad están siendo constantes. Tanto las entidades sociales, como las organizaciones internacionales y la administración, estamos recibiendo numerosas ofertas de ayuda, muchas de ellas centradas en donaciones en especie de diversos materiales.

En situaciones como la actual, es más que nunca importante que la ayuda humanitaria llegue a las personas más vulnerables, sin dañar los mercados y canales locales, sin poner en peligro al personal humanitario, ni a los actores de la ayuda internacional, y sin comprometer la seguridad de las personas ni de los bienes.

Además, es necesario optimizar la eficiencia en la distribución de la ayuda, evitando el consumo de recursos adicionales, gastos superfluos y evitables y un daño ambiental excepcional, ocasionados por el traslado de mercancías entre países.


Las organizaciones humanitarias especializadas en la materia están a cargo de la evaluación de necesidades, que varían a medida que el conflicto y la emergencia evoluciona y que requiere constantes adaptaciones en cuanto a los materiales y recursos que son necesarios", han manifestado en un comunicado conjunto.