CASTILLA-LA MANCHA QUIERE RESTAURAR LOS ANTIGUOS COMPLEJOS MINEROS VIRGEN DE LA TORRE Y SANTA ENGRACIA EN PEÑALÉN, (GUADALAJARA)
El Gobierno regional va a destinar siete millones de euros de los Fondos de Recuperación y Resiliencia a restaurar antiguos complejos mineros que ha identificado como los de San Quintín, en Villamayor de Calatrava, (Ciudad Real), o las minas de Virgen de la Torre y Santa Engracia en Peñalén, (Guadalajara).
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha informado durante la mañana de este lunes de los "importantes acuerdos" que ha alcanzado el Gobierno regional con el Gobierno de España en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
Estos acuerdos "van a permitir a Castilla-La Mancha disponer de nuevos incentivos procedentes de los Fondos de Recuperación y Resiliencia por un importe de 16,8 millones de euros para continuar, por un lado, financiando proyectos con los que nuestras entidades locales puedan mejorar y modernizar la gestión de sus residuos; y por otro, para seguir restaurando antiguos complejos mineros en nuestra región".
Escudero, que ha participado de manera telemática junto a los máximos representantes de Medio Ambiente del resto de las comunidades autónomas en la Conferencia que ha presidido la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha detallado que:

"vamos a disponer de 9,6 millones de euros más en materia de economía circular para poner a disposición de municipios, mancomunidades, diputaciones y consorcios y que puedan financiar nuevos proyectos de gestión de sus residuos".