CASTILLA-LA MANCHA PRODUCE EN LA ACTUALIDAD ENERGÍA RENOVABLE PARA CUBRIR EL CIEN POR CIEN DE SU CONSUMO ELÉCTRICO

15.02.2023

En 2022, el 63 por ciento del total de la energía eléctrica generada en Castilla-La Mancha es de origen renovable, "una cantidad de energía eléctrica que nos permitiría cubrir nuestro consumo anual y alcanzar un alto grado de soberanía energética", ha indicado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero.

Escudero, que ha asistido a la presentación de un nuevo proyecto fotovoltaico que ha presido el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro en la localidad conquense de Minglanilla, ha informado que, de cara a 2030, "Castilla-La Mancha va a triplicar la instalación de energías limpias en su mix energético, donde las renovables ya representan un 80 por ciento, 20 puntos más que la media española".

También ha aportado datos que ejemplifican la dinamización socioeconómica de las zonas, principalmente rurales, donde se instalan los proyectos 'renovables'. "En lo que llevamos de legislatura, la nueva potencia renovable instalada ha supuesto una inversión privada estimada de más de 2.100 millones de euros y un efecto en la generación de empleo de cerca de 10.000 puestos de trabajo en Castilla-La Mancha", ha informado.

El Gobierno regional, a través del consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado la apuesta que está llevando a cabo el Ejecutivo de Castilla-La Mancha para acelerar su "transición energética de la mano de la implantación de las energías renovables, en base a un modelo más justo y racional, que nos ha colocado como un referente para el resto del país en el desarrollo de las energías limpias".
Así lo ha afirmado durante la presentación de un parque fotovoltaico que ha presidido el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, en la localidad conquense de Minglanilla. En este contexto, ha puesto en valor que la implantación de las energías renovables, "siempre desde el más absoluto rigor medioambiental, está logrando dinamizar las áreas donde se asientan, fundamentalmente rurales, creando riqueza y empleo en los municipios que quedan bajo su influencia".

Escudero ha aportado varios datos, a cierre de 2022, que ha calificado de "muy significativos" de lo que suponen ya para Castilla-La Mancha las energías renovables. El primero de ellos, "ejemplifica la transformación del mix energético de nuestra comunidad; a fecha actual, ya hemos superado con creces los 9.000 megavatios de potencia instalada renovable, es decir, el 80 por ciento del conjunto de nuestra energía ya es de las denominadas limpias, en nuestro caso principalmente solar y eólica, lo que nos sitúa 20 puntos por encima de la media española en este apartado".

El segundo dato aportado refleja lo que ya representan las renovables para la región. Y es que "durante este 2022, el 63 por ciento de la energía eléctrica que hemos generado es de origen renovable, un volumen de producción que nos permite cubrir el cien por cien de nuestro consumo de energía eléctrica anual, alcanzando un alto grado de soberanía energética".
Por último, y en este sentido, ha dejado claro que la previsión a futuro es la de un gran aumento exponencial en la generación eléctrica renovable en Castilla-La Mancha porque "vamos a ser capaces de multiplicar por tres nuestra potencia instalada de energías renovables en 2030".