CASTILLA-LA MANCHA PONE EN MARCHA MEDIDAS DE INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ZONAS DESPOBLADAS DE LA REGIÓN
El Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando medidas de inclusión destinadas a colectivos vulnerables, entre los que se encuentra la población inmigrante, que están recogidas en la Ley de Medidas económicas, sociales y tributarias contra la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural.
Así lo ha destacado hoy el comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, que ha participado en el encuentro europeo del Proyecto 'Share SIRA', que se ha celebrado hoy en Sigüenza (Guadalajara) al que ha asistido la alcaldesa de la localidad, María Jesús Merino; la directora general de Políticas contra la Despoblación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Juana López; además de representantes de países los participantes -Bélgica, Polonia, Francia, Grecia- y de otros puntos de España.
Durante su intervención en la mesa 'Políticas regionales y nacionales de reto demográfico, la revitalización del territorio y su vinculación con la presencia, acogida e inclusión de las personas migrantes', Alique ha destacado el carácter transversal de la ley y la estrategia, donde se incluyen medidas de incentivación positiva para atender a las personas que viven en el medio rural.

Concretamente, el comisionado se ha referido la línea de ayudas que ha puesto en marcha la Consejería de Bienestar Social destinada a atender a los procesos de inclusión social para personas vulnerables, incluyendo las personas migrantes, a través de la que se han destinado 1,5 millones de euros para zonas afectadas por la despoblación.