CASTILLA-LA MANCHA PONDRÁ EN MARCHA ESTA PRIMAVERA SU ESCUELA DE PASTORES.

20.03.2022

La escuela está orientada a asegurar la cabaña de oveja manchega, para la producción de queso y la oveja alcarreña, que es una especie en peligro de extinción.

La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha pondrá en marcha esta primavera su escuela de pastores regional.

Con todo, no parece que esta escuela vaya a resolver el problema de falta de mano de obra en este ámbito en la provincia de Guadalajara, al menos a corto plazo. Esta escuela, auspiciada por la Junta de Comunidades, nace con el objetivo de que siga habiendo ganaderos de extensivo comprometidos específicamente con la oveja de raza manchega, pues son la base necesaria para el queso manchego, «el mejor patrimonio inmaterial que tiene Castilla-La Mancha», según destacan desde la propia consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural.

También la Consejería abrió a principios de 2021 una línea de colaboración con la Asociación de Ganaderos de Raza Ovina Alcarreña (AGRAL). El objetivo era la mejora genética de esta especie de oveja, en peligro de extinción, a través de la investigación.


Con ello se esperaba hace más de un año conseguir que sea más productiva y más rentable. La oveja alcarreña es una raza autóctona, aprovechada esencialmente para carne e incluida en el libro genealógico de la región. Actualmente, se cría en 14 explotaciones, con una cabaña de unas 10.000 cabezas.