CASTILLA-LA MANCHA, PIONERA EN LA CREACIÓN DE NUEVOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS

22.10.2022

El titular de Desarrollo Sostenible ha querido resaltar en su intervención que el valor de los bosques va más allá de la madera y otros productos directos, indicando que "no debemos olvidarnos que aparte de las oportunidades de dinamización socioeconómica que suponen para los municipios que están en sus áreas de influencia, los montes son nuestros pulmones y almacenan carbono para el conjunto de la sociedad, albergan biodiversidad y nos proporcionan regulación hídrica, es decir, la cantidad y la calidad de las aguas que bebemos en las zonas urbanas, todos ellos aportes fundamentales".

Por este motivo, "en Castilla-La Mancha hemos sido pioneros a la hora de buscar herramientas que no sólo favorecen su conservación, sino también su financiación y aprovechamiento, como es el caso del fondo de externalidades asociado a la alianza por los servicios de los ecosistemas, que ya cuenta con 2,2 millones de euros para favorecer la gestión de nuestros montes públicos", ha subrayado.

Este fondo, donde las ciudades y municipios que lo integran aportan un euro por cada uno de sus habitantes para este fin, "está abierto a quienes se quieran unir al mismo, incluidas administraciones y empresas que quieran contribuir a la gestión sostenible de nuestra superficie forestal, ayudándonos en paralelo, a mitigar los efectos del cambio climático y de futuros incendios forestales", ha recordado.

Escudero ha afirmado que, aunque a día de hoy no existe una fórmula presupuestaria a nivel nacional que considere y cuantifique la aportación del medio rural al urbano y del medio natural al conjunto de la economía y de la sociedad, "desde el Gobierno de García-Page hemos decidido liderar este novedoso concepto que vamos a desarrollar los días 26 y 27 de octubre en el I Foro Internacional de la Alianza por los Servicios de los Ecosistemas que se celebrará en Guadalajara".