CASTILLA-LA MANCHA ORGANIZA 120 ACCIONES EN MUNICIPIOS DE LA REGIÓN PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE RESIDUOS ELÉCTRICOS

28.02.2023

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado este lunes la importancia que tiene para el Gobierno de Castilla-La Mancha "sensibilizar y concienciar a la ciudadanía para que se impliquen, junto a las administraciones, en la correcta gestión de los residuos que producimos, un factor fundamental para mitigar los efectos de la actual emergencia climática que estamos viviendo".

La Junta CLM destina 420 K/€ con un taller furgoneta "que se instalará en las calles y plazas más céntricas de diferentes municipios de Castilla-La Mancha donde la ciudadanía recibirá asesoramiento gratuito para reparar sus aparatos eléctricos y electrónicos". El objeto es la reutilización en los hogares.

'Repara, Reutiliza, Recicla' tiene una duración de campaña de tres años y la va a llevar a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha de la mano de RAEEs, AMIAB, los SCRAPS (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor) y las entidades locales.

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, anuncia que esta campaña estará presente en 120 municipios de Castilla La Mancha.

Los técnicos asistentes asesorarán sobre las reparaciones o mantenimientos posibles en cada electrodoméstico aportado. El consejero ha explicado que estos talleres son impartidos "por técnicos especializados en esta materia que también aportarán nociones para el mantenimiento de los aparatos eléctricos y electrónicos, e informarán sobre los canales disponibles para su recogida y la adecuada gestión de sus residuos en cada municipio de actuación, además de divulgar sobre los valores de la economía circular y la gestión responsable de los residuos".

Son 20.000 Toneladas al año y 10 Kgs. por persona al año en residuos de aparatos.

Escudero ha informado que los residuos de este tipo de aparatos "en Castilla-La Mancha suponen más de 20.000 toneladas al año, es decir, más de diez kilos de este tipo de residuos recogidos por persona", y ha recordado que el Plan Integrado de Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha dedica un programa específico a los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, puesto que se trata "de unos residuos que han venido aumentando su generación de forma creciente en los últimos años, debido a que los ciclos de innovación y de sustitución de los aparatos eléctricos y electrónicos son cada vez más breves, y nos deshacemos de ellos con una frecuencia cada vez mayor".

En este sentido, se ha congratulado de que estos datos indican "un aumento en la concienciación, puesto que recogemos a día de hoy prácticamente el doble de lo que se recogía hace unos cinco años". Ha añadido que, a través de este programa, "queremos también contribuir a la producción y consumo sostenibles mediante, de forma prioritaria, la prevención de la generación de RAEE y el fomento de técnicas de tratamiento, como la preparación (comprobación, limpieza o reparación) para la reutilización".