CASTILLA-LA MANCHA COLABORA CON LA UCLM EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LOS INCENDIOS FORESTALES

30.05.2022

La iniciativa, financiada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con una cantidad de 180.000 euros, está desarrollada por dos grupos de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), así como por técnicos de prevención y extinción de incendios forestales del Plan Infocam de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha destacado que este proyecto, que es un ejemplo de colaboración entre grupos de investigadores y técnicos de la Administración regional, busca prevenir la aparición de grandes incendios forestales en Castilla-La Mancha y minimizar los impactos ambientales y socioeconómicos de los mismos.

El director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, ha conocido de primera mano, recientemente, el proyecto de investigación 'Oportunidad y efectividad de medidas de actuación preventiva y restauración de grandes incendios forestales en Castilla-La Mancha (PRESFIRE)'.

La iniciativa, financiado por el Gobierno regional con una cantidad de 180.000 euros, está desarrollada por dos grupos de investigadores de la UCLM (ECOFOR, liderado por el profesor de la UCLM Jorge de las Heras y miembros Ecología del Fuego de Toledo, grupo encabezado por la profesora de la UCLM Beatriz Pérez Ramos), así como por técnicos de prevención y extinción de incendios forestales del Plan Infocam de la Consejería de Desarrollo Sostenible.


Uno de los objetivos principales de este proyecto es analizar la eficacia de los tratamientos de restauración tras incendios forestales ocurridos en Castilla-La Mancha y desarrollar nuevas herramientas para mitigación de daños según el grado de severidad y recurrencia de los mismos, tomando como referencia los grandes incendios de 1994 y 2017 del suroeste de la provincia de Albacete.

El otro gran objetivo consiste en estudiar el uso de quemas prescritas, así como otros tratamientos de gestión del combustible en la prevención de incendios forestales en Castilla-La Mancha, tomando dos zonas piloto localizadas en el noroeste y suroeste de la Comunidad Autónoma.