CASTILLA-LA MANCHA CELEBRA LA PRIMERA FIESTA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

21.11.2022

El Gobierno regional ha celebrado en Guadalajara la I Fiesta de los Derechos de la Infancia de Castilla-La Mancha para conmemorar el Día Mundial de la Infancia, que se celebra este domingo, 20, con una gran asistencia de público y con la participación de más de 500 niños llegados de todas las provincias de la comunidad.
Un evento que se ha celebrado en el Espacio 'Tyce', de Guadalajara, cedido por el ayuntamiento para tal fin y que ha sido inaugurado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García, y el alcalde de la ciudad, Alberto Rojo, a quienes han acompañado el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, y el director general de Infancia y Familia, Gregorio Gómez, entre otros representantes públicos, ha informado la consejería en nota de prensa.

En iniciativa que ha contado con la colaboración del Consistorio y de la Diputación provincial, así como con la organización de las entidades que trabajan en el ámbito de la infancia y la familia en toda la región, la titular de Bienestar Social ha destacado que "tanto este acto de hoy, como el trabajo que se hace en Castilla-La Mancha cada día por y para los niños, no podría ser posible sin el Tercer Sector y, por lo tanto, sin todas y cada una de las entidades que trabajan de la mano con el Gobierno regional".

García ha puesto en valor este día festivo "fuera de las administraciones y los despachos", así como los programas y servicios con los que cuenta el Gobierno regional para acompañar y ayudar a los padres y madres en la educación de los hijos, porque "la sociedad cambiante en la que vivimos, junto con muchísimas circunstancias que nos generan inestabilidad a los padres a la hora de poder afrontar su educación, como pueden ser las nuevas tecnologías o las redes sociales, hace necesario que estemos presentes".

La consejera, por último, ha avanzado que la Fiesta de los Derechos de la Infancia será un evento anual e itinerante en cada una de las provincias.

Por su parte, el alcalde de la capital alcarreña, Alberto Rojo, ha agradecido al Gobierno regional la decisión de celebrar la Fiesta de los Derechos de la Infancia en la ciudad, que ha registrado un completo programa de actividades en el que han participado cerca de 1.500 personas, entre niños menores de 18 años, familias y acompañantes.

Entre los talleres organizados por las asociaciones colaboradoras han figurado danza urbana, grafitti, danza, malabares, batukada, pintacaras, globoflexia o chapas, en sesiones de 30 minutos para facilitar la rotación de los participantes.

Además, se ha desarrollado un cuentacuentos, en dos pases, a cargo de Marta Marco y bajo el título 'Tengo un derecho' y, asimismo, siete jóvenes miembros de la Mesa de Participación Infantil han leído un manifiesto por el Día Universal de los Derechos de la Infancia en el que han hablado del derecho a la protección, a ser escuchados y el derecho a visibilizar las discapacidades, especialmente aquellas que no se ven a simple vista como el autismo o la enfermedad mental.