CASTILLA-LA MANCHA APRUEBA UNA CONVOCATORIA DE UN MILLÓN DE EUROS PARA IMPULSAR EL TELETRABAJO.
Dirigidas a pymes y autónomos que transformen puestos de trabajo presenciales en puestos a distancia o realicen nuevas contrataciones para puestos a distancia
Castilla-La
Mancha ha aprobado un decreto dotado con un millón de euros por el
que se regula la concesión directa de subvenciones dirigidas a
personas trabajadoras autónomas y pymes destinadas a fomentar el
trabajo a distancia como medida para favorecer la conciliación
familiar y laboral, asegurar el nivel de empleo y proteger a las
personas trabajadoras frente a cualquier eventualidad que se
produzca.
Estas ayudas tienen que ver con el impulso que desde hace dos años está acometiendo el Gobierno regional para favorecer el teletrabajo en aquellas empresas, esencialmente pymes y personas autónomas, "que quieran introducir el teletrabajo o mejorar lo que ya tengan en su empresa para ser más competitivas y facilitar a las personas trabajadoras una posibilidad de conciliación real".
Las subvenciones están destinadas a pymes y personas autónomas con personas asalariadas a cargo que, para actividades susceptibles de prestarse mediante trabajo a distancia, transformen puestos de trabajo presenciales en puestos a distancia, y/o realicen nuevas contrataciones para puestos en los que la prestación laboral se realice directamente a distancia.

Estas ayudas forman parte del Pacto Social y Económico asumido en 2020 con los agentes sociales, y se han reeditado anualmente para impulsar la economía de Castilla-La Mancha. De hecho, el Ejecutivo autonómico ha destinado más de 185 millones de euros en ayudas directas y a fondo perdido para más de 55.000 personas trabajadoras autónomas y pymes de la región en los momentos más complejos de la crisis sanitaria.