BRIHUEGA Y EL MUNICIPIO MEXICANO DE PUEBLA, HERMANADAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA

17.05.2022

FUE NOTICIA EN BRIHUEGA EL 6 DE MARZO DE 2021

En el año 2020 se cumplieron 400 años del primer viaje transatlántico de un grupo de briocenses a la ciudad mexicana de Puebla, cuando casi 1.000 hombres y mujeres decidieron empezar allí una nueva vida. Escribanos y comerciantes, decidieron huir así de la persecución religiosa que vivían aquí, ya que eran en su mayoría conversos. Allí impulsaron la creación de una industria textil fuerte, logrando mantener sus vínculos con Brihuega y dejando un rastro de documentos encontrados en el Archivo de Indias, que han investigado los historiadores.

 Hace un año, 38 vecinos de Brihuega emprenden un viaje hasta Puebla siguiendo los pasos de sus antepasados hace 400 años, para entregar la Carta de Intenciones de Hermanamiento a la Municipalidad de Puebla, en nombre del Alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo. La comitiva vecinal fue recibida por la Presidenta de la Municipalidad de México, Claudia Rivero quién hoy, junto al Alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo, restablecen los lazos que les unen históricamente, firmado, en una reunión virtual entrañable y emocionante para todos, el Acuerdo de Hermanamiento entre ambos Municipios.

"Las fronteras sólo pueden transformarse en puertas cuando se estrechan lazos, compartamos el pensamiento" expresó el alcalde de la localidad alcarreña en su discurso, señalando la importancia de tender puentes y ampliar horizontes para el intercambio de ideas. Viejo destacó la elección de la capilla gótica del castillo como lugar de la firma, por su importancia como testigo del pensamiento abierto que impulsó a los vecinos de Brihuega a surcar los mares cuatrocientos años atrás.



La Presidenta de la Municipalidad de Puebla Claudia Rivera, por su parte, recalcó la importancia de aquellos viajes, que marcaron la identidad de Puebla (6.583.278 hab.). "Los briocenses que llegaron a Puebla entre los Siglos XVI y XVII, fueron casi mil entre mujeres y hombres, allí aportaron sus conocimientos textiles. La Historia de las relaciones entre ambas ciudades nos muestra que el intercambio comercial produjo crecimiento y desarrollo para ambas economías. Ha sido la industria textil la que dio una identidad a Puebla, lo que llevó a un desarrollo industrial», dijo Claudia Rivera.