BRIHUEGA – TORIJA DOS MODELOS DISTINTOS DE DESARROLLO MUNICIPAL, DOS REALIDADES DISTINTAS

Los municipios de Brihuega y Torija, separados tan solo por 15 Km, son dos claros ejemplos de modelos de desarrollo municipal, Brihuega apostando claramente y casi en exclusividad por el turismo, y Torija siendo un claro ejemplo de desarrollo industrial sin olvidar su capacidad turística que la tiene.
Los datos nos hacen ver con claridad la situación actual en cuanto al desarrollo demográfico de los dos municipios, que estaremos de acuerdo que será su población la que marque su futuro.
El indicador más contundente que diferencia claramente los dos modelos entre estas dos poblaciones es el de afiliados a la Seguridad Social, en Torija representan el 62% de su población, mientras que en Brihuega esa cifra es la mitad, tan solo el 32% de sus habitantes trabajan.
Lo primero que nos indican estos datos, sin entrar a analizarlos en profundidad, es que Torija tiene una economía mucho más activa que Brihuega durante todo el año, y lo más importante la riqueza que produce su modelo está más repartida entre sus vecinos que en Brihuega ya que, en esta última, el porcentaje de trabajadores en justo la mitad que en la vecina Torija, que tiene una renta media por habitante y año de 19.391 euros, siendo la de Brihuega de 18.558 euros.
Consecuencia de esto es que las pirámides de población de los dos municipios representan unos gráficos totalmente opuestos, la media de edad de los habitantes de Torija es de 37 años contra la de Brihuega que es de 48, en Brihuega la población menor de 18 años representa tan solo el 14%, siendo en Torija el 25%.
Por último, para no cansar con los datos, los nacimientos en Brihuega en el año 2021 fueron 13 con una población de 2500 habitantes, en Torija 14 con una población de 1661 habitantes.
Si los modelos no cambian, en un futuro no muy lejano Brihuega
seguirá siendo un pueblo cada vez más envejecido y nuestros vecinos de Torija, gozarán de una economía y una riqueza mucho más repartida entre
sus habitantes.