BRIHUEGA MES DE LA LAVANDA. ¿TURISMO RESPONSABLE?
"Si algo hemos aprendido, es que la situación actual requiere obrar con la mayor responsabilidad, preservando la salud pública frente a los posibles rebrotes del virus como ha hecho el pueblo de Brihuega y sus Pedanías, afrontando esta crisis sanitaria con ejemplaridad por lo que, desde el Ayuntamiento, queremos daros las gracias a todos los vecinos".
Con estas palabras explicaba a primeros de junio el alcalde de Brihuega la suspensión de la Floración de La Lavanda y de las fiestas del mes de agosto.
Una vez vista la gran afluencia de turistas durante el mes de julio en el municipio es difícil buscar el encaje de esas palabras con la realidad vivida durante estos días, con las calles llenas de gente en muchos casos siendo materialmente imposible guardar la distancia de seguridad.
Es evidente que el virus sigue estando muy presente entre nosotros, cada día los contagios aumentan y viendo las imágenes de este fin de semana parece que el Ayuntamiento no se quiere dar cuenta de esta realidad.
Desde Plataforma Brihuega entendemos que es muy difícil buscar el equilibrio justo entre la seguridad sanitaria de los vecinos de Brihuega y sus visitantes y la salvaguarda de la economía local, pero visto la afluencia de turistas al municipio sobre todo los fines de semana del mes de julio está claro que ese equilibrio se ha roto hacia el riesgo sanitario.

Ahora ya es cuestión de cada uno valorar si como decía el Alcalde de Brihuega se está actuando por quiénes ostentan competencias organizativas y sanitarias "con la mayor responsabilidad, preservando la salud pública frente a los posibles rebrotes del virus".
La hemeroteca está ahí, solo esperamos que dentro de unos días no tengamos que lamentar las situaciones que se han vivido estos fines de semana en las calles del municipio.