BRIHUEGA ESTÁ DECLARADA DESDE EL MES DE JULIO “ZONA DE GRAN AFLUENCIA TURÍSTICA”

Brihuega es desde el mes de julio una "zona de gran afluencia turística", esta resolución la recoge el Diario Oficial de la región del mes de julio. Se da así el visto bueno a una solicitud acordada por el Pleno del Ayuntamiento briocense para obtener la declaración con carácter indefinido y para todo el término municipal.
Las razones se basan en que la localidad cuenta con varios bienes declarados de interés cultural en el marco de la normativa reguladora del Patrimonio Histórico. Desde 1973 Brihuega cuenta con la declaración de conjunto histórico-artístico de su Casco antiguo. En 2002 el Ayuntamiento de Tomellosa-Brihuega fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento. En 2005, esa misma figura fue reconocida para la Real Fábrica de Paños y en 2007 la Antigua Iglesia de San Simón.
Después, el reconocimiento se fundamenta en que Brihuega acoge "grandes eventos culturales de carácter nacional o internacional", como la floración de la lavanda en el mes de julio. Durante este periodo de tiempo los campos de la Alcarria que fueron plantados con lavanda y lavandín florecen dando lugar a un espectáculo de la naturaleza único en el mundo. Cada año aumentan las visitas a los campos durante el mes de julio, según los datos facilitados por la oficina municipal de información turística.
Brihuega posee el singular recinto de la plaza de toros La Muralla, construida junto al Convento de San José y a la muralla, que además de ser una de las de mayor aforo de la provincia (7.000 localidades), es una de las señas de identidad de Brihuega.
Otro
de los eventos multitudinarios de especial relevancia es la procesión
de la Recogida de la Cera, fiesta declarada de Interés Turístico
Provincial, que se celebra en la tarde del 14 de agosto y es una
mezcla de acto religioso y popular. Además, el16 de agosto se
celebra otro de los eventos culturales de gran afluencia turística,
el encierro taurino de Brihuega, que es uno de los más antiguos de
España y está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional
desde el año 2009.