BRIHUEGA DECLARADA COMO ZONA DE GRAN AFLUENCIA TURÍSTICA
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha publicado una resolución en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha por la que se declara zona de gran afluencia turística el término municipal de Brihuega (Guadalajara). Una declaración que permitirá una mayor libertad en los horarios comerciales dentro del municipio.
La solicitud de declaración de zona de gran afluencia turística presentada se fundamenta en una serie de circunstancias como que en el municipio se localizan bienes declarados de interés cultural conforme a la normativa reguladora del Patrimonio Histórico.
Además, está declarado conjunto histórico-artístico el casco antiguo de la Villa de Brihuega; el inmueble correspondiente a la Real Fábrica de Paños de Brihuega y la antigua iglesia de San Simón.
En el municipio, asimismo, celebran grandes eventos culturales de carácter nacional o internacional, entre los que destaca la floración de la lavanda que tiene lugar aproximadamente en el mes de julio y que suele durar entorno a un mes, periodo en el que los campos de la Alcarria que fueron plantados con lavanda y lavandín florecen dando lugar a un espectáculo de la naturaleza único en el mundo.
Se estima que unas 10.000 personas diariamente visitaron los campos durante julio de 2021 según los datos facilitados por la oficina municipal de información turística recabados entre los titulares de los campos de lavanda y por la Consejería de Fomento (titular de la mayoría de carreteras de acceso a los campos).
También durante la primavera se celebra uno de los eventos que abren la temporada taurina en Guadalajara que se ha convertido en los últimos años en todo un acontecimiento por derecho propio, en el singular recinto de la plaza de toros La Muralla.

Construida junto al Convento de San José y a la muralla, que además de ser una de mayor aforo de la provincia (7.000 localidades), es una de las señas de identidad de Brihuega que exhibe ese día en sus calles un ambiente festivo en el que participan por igual los vecinos y todos aquellos que ese día los acompañan.
Otro de los eventos multitudinarios de especial relevancia es la procesión de la Recogida de la Cera, fiesta declarada de Interés Turístico Provincial, que se celebra en la tarde del 14 de agosto y es una mezcla de acto religioso y popular.
Y el 16 de agosto se celebra otro de los eventos culturales de gran afluencia turística, el encierro de Brihuega, que es uno de los más antiguos de España y está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2009.