AYUNTAMIENTO: 15 MESES DE LUCES Y ALGUNAS SOMBRAS
Se han cumplido 15 meses de esta legislatura y los últimos siete meses se han visto condicionados por la pandemia del Covid-19. El equipo de Gobierno del PSOE ha tenido que gestionar la pandemia en todo el municipio a la vez que seguir con las actividades propias de la gestión municipal.
En el haber del gobierno municipal cabe destacar como ya se ha dicho la gestión de la pandemia en el municipio, el convenio que se firmó con la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara para la cesión gratuita por cincuenta años de la iglesia de San Miguel, la compra de la iglesia de San Simón, las obras realizadas en el Castillo de la Peña Bermeja, la apertura de la piscina municipal este verano y la intención de solicitar la declaración de Interés Turístico Nacional del encierro de Brihuega.
En el debe tenemos que citar el parón que ha sufrido el proyecto más importante del programa del PSOE y del municipio de Brihuega, nos referimos a la construcción de una Hospedería en la Real Fábrica de Paños. También tenemos que hacer referencia a la pérdida progresiva de servicios públicos en el municipio siendo el más grave el de transporte público de viajeros y de estudiantes a la capital y que exigimos que se solucione de manera urgente, así como al cierre de oficinas que en los últimos meses han pasado de abrir todo los días a abrir solo uno, como la oficina de recaudación y dos, la de Extensión Agraria.
En el capitulo de la transparencia se ha avanzado poco siendo casi imposible que los ciudadanos se enteren de los costes de las actividades realizadas por el Equipo de Gobierno del PSOE, estando obligados por la Ley de Transparencia a facilitar esta información.

Quedan 33 meses de esta legislatura para que el PSOE, y con permiso del Covid-19, vaya cumpliendo su contrato con los ciudadanos de Brihuega que entre otros proyectos contempla la construcción de un centro de día, la ya histórica depuradora, la creación de dos plazas de policía municipal, la eliminación de barreras arquitectónicas, la promoción de viviendas sociales, la implantación en Brihuega de una Formación Profesional Dual, la elaboración de un Plan de Ordenación Municipal, ayuda a la contratación de personas a las empresas locales, etc.