A LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LA SEQUÍA SE UNEN LOS QUE PRODUCEN LA ABUNDANCIA DE CONEJOS EN 23 PUEBLOS DE GUADALAJARA.

21.02.2022


El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este viernes la resolución por la que se autoriza el control extraordinario de conejo de monte por los daños que la sobre abundancia de esta especie hace a los cultivos agrícolas.

Según ha informado la Consejería de Desarrollo Sostenible en nota de prensa, esta nueva declaración de comarca de emergencia cinegética temporal por daños causados por el conejo incluye 279 municipios de la región.

De ellos 23 están en Guadalajara, se trata de Albares, Almoguera, Alovera, Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Driebes, Fontanar, Guadalajara, Illana (incluido despoblado de Aldovera), Marchamalo, Mazuecos, Mohernando, Mondéjar, Pozo de Almoguera, Pozo de Guadalajara, Quer, Torrejón del Rey, Tórtola de Henares, Valdeaveruelo, Villanueva de la Torre, Yebra y Yunquera de Henares.

En este sentido, el director general de Medio Natural y Biodiversidad, ha señalado que esta declaración permite actuaciones de control únicamente en terrenos cinegéticos con daños causados por conejo en los cultivos.


Desde la Junta se apunta que el conejo es una especie fundamental para especies protegidas de Castilla-La Mancha como el águila imperial o el lince ibérico, y que en buena parte de la región su población, lejos de encontrarse en sobreabundancia, se encuentra en fase de retroceso, por lo que las acciones de control propuestas en esta declaración están "estudiadas cuidadosamente" para no afectar la evolución de la especie y del resto de las que dependen de ella.