36 BRIOCENSES VIAJAN CON REPRESENTANTES MUNICIPALES A PUEBLA DE ZARAGOZA, MÉXICO, CON LA INTENCIÓN DE HERMANARSE CON LA CIUDAD.
FUE NOTICIA EN BRIHUEGA EL 21 DE FEBRERO DE 2020
Al
acto acudieron este pasado 17 de febrero otros 36 briocenses en
calidad de testigos de un momento histórico, junto a la presidenta
municipal de Puebla y otras personalidades estatales y nacionales.
Supone el primer trámite de hermanamiento entre dos ciudades muy
vinculadas en el pasado, una relación que esperan retomar para
generar sinergias económicas y culturales
Cuatro siglos más tarde, Brihuega y la que fuera conocida como Puebla de los Ángeles volvieron a cruzar sus destinos después de que numerosos briocenses se aventurasen a probar suerte al otro lado del Atlántico en el siglo XVII. Como estaba previsto, este febrero acudió a México una expedición de vecinos, empresarios y responsables políticos para retomar el contacto y establecer lazos con una ciudad que consideran hermana.
Al frente, la concejal Teresa Valdehita, impulsora del proyecto, que lo considera una oportunidad tanto para unos como para otros; "queremos ser la puerta de Europa para los jóvenes de Puebla", explica. Valdehita, que acudió en representación del Ayuntamiento y su alcalde, Luis Viejo, entregó y firmó la carta de intención de hermanamiento, requisito imprescindible para que a continuación las embajadas de México y España se pongan de acuerdo en el futuro contrato de hermanamiento.

En la carta, el Ayuntamiento de Brihuega en palabras de su alcalde, resalta el vínculo histórico que los antiguos briocenses compartieron con Puebla, estableciendo una relación humana y cultural con la Nueva España. Así como la intención de procurar nuevos lazos en beneficio de ambas sociedades, tanto a nivel cultural, como económico o turístico. Una misiva que termina con una invitación formal para que Rivero y su equipo devuelvan la visita a la villa alcarreña.