Artículos

Las cañadas reales son los caminos de uso tradicional de la trashumancia en España y las regula por edicto Alfonso X el Sabio en 1273. El decreto de Alfonso X perseguía su regulación, ordenación y protección. Así, junto con la creación del Concejo de la Mesta, quedaron definidas las cañadas reales.

La iglesia de San Felipe es una iglesia románica de transición al gótico, construida en el siglo XIII que en la actualidad se halla restaurada, el exterior del ábside no es visible debido a que se encuentra rodeado de edificaciones anejas, es una iglesia abierta al culto por lo que se puede visitar su interior sin problemas.

El convento de las Jerónimas de Brihuega nace cuando a principios del siglo XVI mujeres de otras localidades deciden comprar viviendas en los alrededores de la iglesia de San Miguel para dedicarse a la vida contemplativa, con el tiempo se fueron uniendo a este proyecto mujeres de la localidad, fue en 1564 cuando se levanta el convento con su...

Si las abejas se extinguen, la humanidad entera podría colapsar. Esta es la premisa que desde hace décadas enarbolan científicos y ecologistas para ilustrar hasta qué punto la desaparición de una especie puede generar daños en cascada en todo el ecosistema. El caso de las abejas, según explican los expertos, es uno de los más paradigmáticos. Si la...

Castilla-La Mancha sumó 690 casos de covid-19 en mayores de 60 años en la semana del 19 al 25 de septiembre, 65 contagios más que los que se registraron en la semana anterior, mientras que se registraron nueve fallecimientos por esta enfermedad por seis de la semana precedente.