El Ayuntamiento de Tomellosa fue probablemente construido a finales del siglo XVI o principios del siglo XVII, fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2002.
Artículos
LA CENTRAL NUCLEAR DE TRILLO PODRÍA UTILIZARSE PARA FABRICAR UN TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER
La central nuclear de Trillo, en Guadalajara, podría convertirse en un futuro en productora del isótopo lutecio-177, un elemento radiactivo que sirve de base para fabricar radiofármacos utilizados para combatir distintos tipos de cáncer.
Se ha celebrado en Molina de Aragón un evento abierto destinado a dar a conocer a entidades, asociaciones y vecinos de la Comarca de Molina-Alto Tajo los objetivos y acciones de la iniciativa de renaturalización Sistema Ibérico Sur que Rewilding Spain está desarrollando en esta zona.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DESPOBLACIÓN, LAS MAYORES AMENAZAS PARA LA PROVINCIA DE GUADALAJARA
La Fundación La Caixa ha hecho público un estudio sobre la exposición de la España rural a la despoblación y al cambio climático. Según el análisis, las zonas rurales de España están experimentando transformaciones ambientales y sociales sin precedentes, "con la despoblación y el cambio climático como protagonistas más destacados".
BRIHUEGA ENTRE CAÑADAS REALES
Las cañadas reales son los caminos de uso tradicional de la trashumancia en España y las regula por edicto Alfonso X el Sabio en 1273. El decreto de Alfonso X perseguía su regulación, ordenación y protección. Así, junto con la creación del Concejo de la Mesta, quedaron definidas las cañadas reales.
LA IGLESIA DE SAN FELIPE DE BRIHUEGA
La iglesia de San Felipe es una iglesia románica de transición al gótico, construida en el siglo XIII que en la actualidad se halla restaurada, el exterior del ábside no es visible debido a que se encuentra rodeado de edificaciones anejas, es una iglesia abierta al culto por lo que se puede visitar su interior sin problemas.
CONVENTO DE LAS JERÓNIMAS DE BRIHUEGA
El convento de las Jerónimas de Brihuega nace cuando a principios del siglo XVI mujeres de otras localidades deciden comprar viviendas en los alrededores de la iglesia de San Miguel para dedicarse a la vida contemplativa, con el tiempo se fueron uniendo a este proyecto mujeres de la localidad, fue en 1564 cuando se levanta el convento con su...
El director general de Medio Natural y Biodiversidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Félix Romero, ha avanzado que 11.000 hectáreas del parque natural del Alto Tajo en Guadalajara recibirán en pocos días su certificación de captura de carbono, que será la primera que se entrega a un espacio natural de la Comunidad Autónoma. A esta...
Si las abejas se extinguen, la humanidad entera podría colapsar. Esta es la premisa que desde hace décadas enarbolan científicos y ecologistas para ilustrar hasta qué punto la desaparición de una especie puede generar daños en cascada en todo el ecosistema. El caso de las abejas, según explican los expertos, es uno de los más paradigmáticos. Si la...
Castilla-La Mancha sumó 690 casos de covid-19 en mayores de 60 años en la semana del 19 al 25 de septiembre, 65 contagios más que los que se registraron en la semana anterior, mientras que se registraron nueve fallecimientos por esta enfermedad por seis de la semana precedente.